Como cada vez son más los laicos que desean venir a El Puy para profundizar sus conocimientos sobre la historia y la espiritualidad de las Hermanas de San José, el Consejo del Centro Internacional ha decidido ofrecer un segundo programa para laicos, con la Hna. Mary Rowell (HSJ en Canadá) como presentadora. "Entrar en el pasado, vivir el presente y avanzar hacia el futuro" (del 1 al 7 de mayo). Este programa incluyó oración, reflexión, presentaciones y puesta en común, con visitas a lugares importantes para las Hermanas de San José en El Puy y en Lyon. Las participantes también se comprometieron a "caminar juntas", ya que percibían que el Espíritu las invitaba a hacerlo. A medida que avanzaba la semana, las comidas tendían a durar más, la oración a ser más intensa, ya que cada una compartía su vida y sus experiencias en los diversos apostolados.
Lluvia, viento, cielo nublado... nada desanimó a las seis Hermanas y las dos Asociadas que realizaron la Peregrinación anual de su Congregación a El Puy y a Lyon; este año tuvo lugar del 19 al 25 de abril. Hna. Regina Laurich y Hna. Trudy Ahern fueron las líderes de la peregrinación.
Del 7 al 10 de abril, veinticinco adolescentes de 14 a 18 años, de San Diego (California) acudieron a El Puy, acompañadas de cinco adultos, para conocer un poco más sobre los orígenes de las Hermanas de San José. Eligieron el Triduo Pascual para su visita, lo que les permitió vivir una experiencia más intensa de la Iglesia durante la Semana Santa. El director, Dr. Brandy Sato, acompañó al grupo junto con Ryan Martin-Spencer, director de “integración de la misión”.
La Hna. Catherine Barange, Superiora General de la Congregación de Lyon (Francia), fue homenajeada por sus veinte años de servicio al Centro Internacional durante la reunión semestral del Consejo de Administración del Centro (28-30 de marzo). Forma parte del grupo que concibió y fundó el Centro. Fue secretaria del Consejo durante varios años. Este año, durante el Capítulo General de su Congregación, terminó su segundo mandato como Superiora General (12 años).
El programa Raíces y Alas (13-19 de marzo) estuvo dirigido a Hermanas jóvenes de votos temporales o con un año de votos perpetuos, procedentes de la India, Burkina Faso, Congo, Madagascar, Chad y Sri Lanka. La Hna. Judy Donovan (Lyon-Maine, Estados Unidos) y la Hna. Gloria Philip (Argentina/Buenos Aires) fueron las presentadoras.
La peregrinación anual de la Congregación de San José tuvo lugar del 5 al 10 de octubre en El Puy. Fue dirigida por la Hermana Carol Crepeau. La peregrinación incluyó un día en La Chaise Dieu, sede de la abadía benedictina fundada en 1043 por Robert de Turlande (izquierda) y reconstruida en el siglo XIV por el Papa Clemente VI. Algunos miembros del grupo visitaron la abadía y admiraron los tapices medievales que antes estaban colgados en la iglesia y ahora pueden verse en la abadía. Tras dejar El Puy, el grupo se desplazó a Lyon, Annecy y Taizé antes de regresar a Estados Unidos, el 15 de octubre.
El programa Eficacia de la Misión de este año fue una experiencia híbrida, de zoom y presencial, que se llevó a cabo del 21 de septiembre al 1 de octubre. Dolores Clerico intervino vía zoom, desde Estados Unidos, con 18 participantes de: Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Gales y Estados Unidos. La Hermana Phyllis DiFuccia (Erie-EE. UU.) coordinó el programa desde El Puy; la Hermana Marlena Roeger (Rochester-EE. UU.) se encargó de la traducción portugués-inglés. Este fue el primer año que tuvimos participantes de Dinamarca y de Gales. Este programa permitió que todos tuvieran una experiencia significativa y profunda, y que se comprometieran a adoptar y a vivir el carisma.
El programa "El encaje no está aún terminado" se llevó a cabo durante una semana, en agosto, y fue animado por la Hermana Jane DeLisle, (Orange-EE.UU.). Participaron Hermanas de Brasil y de Estados Unidos. Lamentablemente, cinco Hermanas indias que se habían inscrito en el curso tuvieron complicaciones con la visa y no pudieron participar. Muchas gracias a nuestra traductora, la Hermana Marlena Roeger (Rochester-EE. UU.), que vive en Brasil desde hace 43 años.
Las Hermanas de Orange, California, reanudaron su peregrinación a las fuentes, interrumpida por la pandemia. Cuatro Hermanas encargadas de la formación y su directora, la Hna. Kit Gray, participaron en esta peregrinación dirigida por la Hna. Mary Beth Ingham (Superiora General) y la Hna. Jane Delisle. Durante dos semanas, las Hermanas viajaron en autobús y en tren, para visitar Annecy, Bas-en-Basset, Monistrol, Carcassonne y El Puy.
Estuvieron en El Puy del 5 al 8 de junio, en el marco de su peregrinación anual durante la cual estudian la historia y la espiritualidad de las Hermanas de San José que son fuente de inspiración para ellos. La Presidente de la Universidad, Ann McElaney-Johnson, acompañó al grupo. Shannon Green, directora del Instituto CSJ, presentó la historia de las Hermanas de San José, para ayudar al grupo a preparar su visita a los distintos lugares. La peregrinación fue patrocinada por el Consejo del Presidente de la Universidad.
Quince mujeres jóvenes de la Universidad St. Mary, de Los Ángeles, visitaron Francia del 26 al 29 de mayo. Cada día se centraron en un tema particular de la historia y la espiritualidad de las Hermanas de San José, y visitaron lugares importantes de El Puy. También compartieron sus reflexiones sobre lo que las inspiró y las conectó con las fundadoras. Hablaron de sus experiencias de comunidad. Esta peregrinación fue patrocinada por el Consejo del Presidente de la Universidad.
El programa de 10 días (del 3 al 13 de mayo) comenzó oficialmente con una comida francesa; estar reunidas en torno a la mesa fue una oportunidad para conocerse. Vinieron de la India, de Burkina Faso, del Congo y una hermana vietnamita actualmente en misión en Noruega. Los idiomas utilizados fueron el francés y el inglés, aunque el personal se expresaba mezclando el francés, el inglés, el portugués y el español.
En abril, las Hermanas de San José de Filadelfia (EE.UU.) vinieron en su peregrinación anual a El Puy y a Lyon. Fue el primer grupo que acudió al Centro Internacional después de un paréntesis de dos años debido a la pandemia.
Tras cuatro años en el Consejo, la hermana Loretta Manzara dejó El Puy para asumir una nueva responsabilidad como parte del equipo de liderazgo de las Hermanas de San José en Canadá. Los miembros del Consejo organizaron una celebración en su honor antes de la última comida de la reunión de tres días que tuvieron, del 6 al 8 de abril. Le regalaron un encaje hecho a mano por Martine, quien tiene una tienda de encajes y también es nuestra vecina. La Hna. Loretta era la Directora Ejecutiva de la Federación Canadiense de las Hermanas de San José. Fue vicepresidenta del Consejo de Administración del Centro Internacional antes de ser la Presidente.
Cada programa en el Centro Internacional tiene sus propias características. En el de las "Dos Trinidades" llovió todos los días... y las lluvias fueron torrenciales.
Este año en el grupo había más hombres, más personas francesas y canadienses que en años anteriores, y estuvo animado por el deseo de continuar la misión y el carisma de las Hermanas de San José.
Ocho hermanas de tres continentes diferentes se reunieron en el Centro Internacional para trabajar juntas, durante una semana, en el Programa "El encaje aún no está terminado".
Cada grupo que viene al Centro trae consigo un espíritu diferente al de los demás. Los ex-alumnos de la academia Mary Louis son un buen ejemplo de esto.
El grupo de extraordinarios cantores de la Universidad Ávila de la ciudad de Kansas (EE.UU.) proporcionó no sólo dulces armonías en cuatro u ocho partes, sino también poderosos crescendos que daban la impresión de estar en el Paraíso.