Únete a Hermanas de San José de varias partes del mundo para construir tu vida, integrar tu experiencia de formación inicial y reflexionar sobre tu compromiso con los votos perpetuos. Este programa intensivo de diez días incluye una revisión de tu vida y de tu llamada a esta vocación, examinándola a la luz de nuestros orígenes como Hermanas de San José, y aprendiendo a vivir tu vida consagrada, hoy, en la realidad de nuestro mundo y de nuestro "querido prójimo" cercano y lejano. El tiempo que pasemos juntas nos permitirá comprender mejor la salud humana en su totalidad y nuestra historia, misión y carisma en un contexto de relaciones internacionales, oración, compartir y esparcimiento.
Se trata de un programa, con invitación solamente, para las profesas temporales o con un año de votos perpetuos, que tendrá lugar en el Centro Internacional de El Puy.
Hna. Gloria Philip es miembro de la Congregación de las Religiosas de San José de Buenos Aires, Argentina, desde 1971. Ha trabajado en el campo de la educación y ha realizado diversos ministerios en comunidades de Argentina y de Bolivia. Fue Superiora General. Dirigió algunos programas en el Centro Internacional, de 2013 a 2018. Habla español, inglés y comprende el portugués.
Hna. Judy Donovan es una Hermana de San José de Lyon, de la provincia de Estados Unidos, desde hace 35 años. Actualmente es la Responsable de ella. Pasó 22 años como organizadora de comunidades inter-confesionales, en el suroeste de Estados Unidos. Durante su Juniorado estuvo 8 años en el noreste de Brasil, viviendo con las Hermanas de San José de Chambéry. Es licenciada en Psicología y Filosofía y tiene una Maestría en Trabajo Social, en el campo de las políticas públicas. Habla inglés y español, comprende bastante bien el portugués y un poco el francés.
Por la acción del Espíritu Santo, los corazones de un pequeño grupo de mujeres, en El Puy-en-Velay, se encendieron ante el llamado de Dios invitándolas a ir hacia las personas afectadas por una pobreza devastadora, por una violencia omnipresente y por una opresión sofocante. Estas mujeres se apoyaron en el Evangelio y en las enseñanzas de un Jesuita itinerante, Juan Pedro Médaille. Y descubrieron que Dios estaba presente entre ellas, trabajando en ellas, y amando el mundo en que vivían. En 1650 se reunieron como discípulas de Jesús, para llegar a ser la Congregación del Gran Amor de Dios, las Hermanas de San José.
Desde entonces, en cada generación, el Espíritu Santo ha suscitado la presencia compasiva de Dios en el corazón de algunas mujeres, para que respondan a las necesidades cambiantes del pueblo de Dios. En el transcurso del programa, las participantes entrarán en contacto con el poder transformador de este carisma, entre nosotras y para el futuro. Recorrerán también las calles de El Puy-en-Velay, visitarán la cocina de los orígenes y rezarán en ella, el Centro de Historia escenificada, la Catedral, la Capilla San Miguel de Aiguilhe, la iglesia del Colegio, y la Plaza Martouret. Después, irán a Lyon para visitar la Sala de la Memoria y la tumba de Madre San Juan Fontbonne. El encaje que se empezó en 1650 no está aún terminado. Los hilos están ahora en nuestras manos. Estamos invitadas a corresponder a esta gracia derramada abundantemente en nuestro mundo y a revelar el gran amor de Dios.
Contribución sugerida:
655 y 755 Euros (si se paga en efectivo)
675 y 775 Euros (si se paga por transferencia bancaria)
Inscribirse antes del 13 de agosto de 2022
Hoja de inscripición
Hna. Jane Delisle, CSJ Hermana de San José de Orange, (California, Estados Unidos). Jane ha venido muy seguido a El Puy-en-Velay con Hermanas y con Personal de los Equipos de Salud de Orange.
Este programa propone una peregrinación a las y los colaboradores laicos en misión, y les ofrece una experiencia de inmersión en el espíritu de los orígenes, al mismo tiempo que una dimensión mundial del carisma y de la tradición espiritual de las Hermanas de San José. Si tú formas parte de alguno de los ministerios fundados por las Hermanas de San José, ya sea como administrador/a, miembro del personal, del Consejo de administración, o eres simplemente un/a simpatizante, este programa es para ti. Ven para profundizar tus conocimientos, nutrir tu imaginación y reforzar tus convicciones, participando en un movimiento a escala mundial que favorece la unión con Dios y nos atrae, a todos/as, hacia la unidad. Esta experiencia, de una semana, comprende una alternancia de exposiciones, de participación interactiva, de oración y de visitas a los lugares históricos de El-Puy-en-Velay. Está también previsto un día en Lyon.
Contribución sugerida: 655 y 755 Euros (si se paga en efectivo)
675 y 775 Euros (si se paga por transferencia bancaria)
Inscribirse antes del 24 de agosto de 2022
Hoja de inscripición
Hna. Dolores Clerico es una Hermana de San José de Filadelfia (Estados Unidos). Tiene experiencia en el campo de la educación, del ministerio parroquial, diocesano y congregacional. Está habituada a tomar la palabra; da sesiones y retiros a hermanas, asociados/as y colaboradores/as en la misión, en Estados Unidos y, una vez al año, en el Centro internacional.
Hna. Phyllis DiFuccia es una Hermana de San José de Erie, Pennsylvania (EE.UU.). Fue miembro de un equipo de investigación, de la Federación de Estados Unidos, sobre los orígenes de las Hermanas de San José. Su experiencia en el campo de la educación y del desarrollo organizativo la ha llevado a ejercer su ministerio en ambientes universitarios, parroquiales, sanitarios y congregacionales, así como a trabajar con organizaciones sin fines de lucro y con comunidades religiosas de hombres y de mujeres.
Para mayor información o para prever un tiempo en el Centro, escríbenos a: centre.international@wanadoo.fr
Website: https://www.centreinternationalssj.org
3 chemin du Côteau
43000 AIGUILHE France
+33 (0) 4.71.05.69.52 (teléfono)
+33 (0) 4.71.05.06.24 (fax)